El azufre es uno de los elementos más abundantes en la tierra. Junto con el nitrógeno, fósforo y potasio se consideran nutrientes esenciales para el desarrollo de la planta.
Las funciones que desempeña el Azufre en la vía de la planta se clasifican como estructural y metabólica vinculados directamente al aumento de la producción y la calidad del producto. Podemos destacar los siguientes beneficios principales:
- Mayor contenido de metionina en el contenido de proteínas de los cereales, la mejora de su calidad nutricional;
- aumento de la harina de calidad para la cocción y el volumen del pan;
- mejora de peso de la semilla y el índice micronaire (finura compleja + vencimiento) de algodón;
- Es responsable del sabor de los espárragos y el olor de la cebolla y el ajo;
- hace que las verduras más suaves y mayor valor comercial;
- aumenta la producción de tallos y el contenido de sacarosa en la caña de azúcar.
Los resultados de su aplicación se observan en la calidad y la eficiencia de la producción. La falta o insuficiencia de azufre en la planta, inhibe su crecimiento y desarrollo, empezando a mostrar signos de deficiencia nutricional, tales como:
- La clorosis en las hojas más jóvenes;
- hojas pequeñas;
- entrenudos cortos;
- reducción de la floración;
- menos nodulación en las leguminosas.
SOLICITUD
En la fila, proyección de copa o pozo. S15 aplicación a la nutrición de azufre, calcio y magnesio o en conjunción con otros fertilizantes para el suministro de otros nutrientes.
DOSIS
Como orientación técnica agronómica.
GARANTÍAS
• El azufre (S) 15% _________
• Calcio (Ca) 22% _________
• Magnesio (Mg) ______ 02%
FÍSICA NATURALEZA DEL PRODUCTO
Gránulos con la misma granulometría de los fertilizantes convencionales.